De acuerdo a un estudio realizado por las empresas Whalar y Neuro-Insight, que trabajan con marketing de influencers y neurociencia respectivamente, los consumidores confían más en las recomendaciones realizadas por personas influyentes en redes sociales que en anuncios comunicados a través de medios tradicionales como la televisión.

El estudio incluyó en sus muestras a 60 personas que seguían a usuarios diversos, que tenían desde 10 mil hasta 500 mil seguidores, y estuvieron expuestos a anuncios en televisión y en plataformas como YouTube mientras se evaluaba la actividad cerebral sin pensar que los resultados serían sorprendentes.

Los mapas de calor dieron la respuesta: existe una gran diferencia entre la respuesta del consumidor ante una recomendación dada por una persona con credibilidad y a la publicidad televisiva. Específicamente, se observó que un comercial tradicional produce actividad media o baja en el cerebro, y un influencer puede lograr emocionar tanta emoción en un consumidor hasta alcanzar niveles altos o muy elevados de actividad cerebral, sin dejar de lado un nivel de recordación mayor.

¿Cómo han sido los resultados del marketing de influencers en tus estrategias?

Autor

Escribe un comentario