De la lista de previsiones de Business2Community para el año próximo, se pueden aprender unas cuantas lecciones de hacia donde irá el marketing en redes sociales los próximos meses y que los responsables del social media deberían tener en cuenta.
Realidad aumentada:
Por ahora se habla de realidad aumentada aplicándola a otro tipo de novedades y soluciones de negocio, pero lo cierto es que su impacto puede ser también muy elevado en lo que a redes se refiere.
Generación Z:
Es hora de olvidar a los millennials y enfocarse en la Generación Z. Estos jóvenes se han convertido ya en adultos y están entrando en el mercado laboral y en el del consumo, y son además consumidores que tienen la tecnología y las redes sociales muy presentes.
Video:
Puede que parezca que el video no es una gran novedad, sin embargo, no ha dejado de ser una tendencia poderosa porque sigue en alza protagonizando cosas nuevas y llegando en nuevos formatos. Los consumidores quieren contenido más únicos y más personales.
Streaming en directo:
A los seguidores de las marcas les encanta el tiempo real, porque hace que se amplíe la sensación de transparencia, el pensar que se tiene un acceso exclusivo a los contenidos de las marcas o el que se esta viendo lo que ocurre entre bambalinas.
Influencers en YouTube:
Los creadores de contenido se empezarán a centrar mucho más en YouTube debido al marcado crecimiento del poder del video, intenta llegar así a audiencias masivas.
Contenidos generados por usuarios:
Los responsable de marketing hace tiempo ya saben lo mucho que pueden aportar los contenido que generan sus usuarios y lo bien que los consumidores lo ven, pero ha llegado la hora de darle un empujón, especialmente ahora que el marketing boca a boca empieza a ser cada vez más decisivo.