Google acaba de anunciar un gran cambio en cómo operan sus búsquedas y en cómo comprenden a los usuarios que se dirigen a sus búsquedas para encontrar información y respuestas a sus dudas, el cual es llamado Bert. La nueva red neuronal de código abierto entrenada por Google con la que podrá procesar de forma más efectiva el lenguaje natural, afectará a los resultados de 1 de cada 10 consultas en su buscador.
BERT afecta la forma de cómo hacemos búsquedas y de cómo su motor de búsqueda las comprende. En resumen, Google ha afinado la comprensión que el sistema tiene del lenguaje natural para conseguir que sea capaz de notar los matices y de así responder de forma más eficiente a lo que se le está diciendo.
En el pasado, Google afirmó que no se pueden optimizar los resultados para RankBrain, y tampoco se necesitará optimizar para Bert. Simplemente tendrás que aceptar que los resultados para algunas búsquedas cambiarán y lo harán para adaptarse mejor a la intención real de los usuarios. Sin embargo, significa que Google sigue mejorando en la comprensión del lenguaje natural.
Google ya es capaz de leer los distintos matices
Bert es capaz de entender el contexto completo de cada oración, lo cual lo hace sumamente útil durante una consulta, especialmente las búsquedas en las que cambian el significado de algunas palabras como las preposiciones, consultas largas y que sean más conversacionales.
Por ejemplo, el buscador de Google muestra lo que ocurría cuando se buscaba “2019 brazil traveler to usa need a visa” en su buscador en inglés. En esa situación, el término clave es ‘to’, lo que en lenguaje natural deja claro que se intenta averiguar sobre que tiene que hacer una persona que va desde Brasil a Estados Unidos. Es por esto que el buscador no era capaz de pillar ese matiz y ofrecía resultados solamente genéricos (incluso en el caso de que fuese un americano el que viajaba a Brasil). Ahora, el primer resultado ya es el de la página oficial estadounidense con datos para viajeros que llegan desde Brasil sobre visados.
Desde cuando este cambio hará efecto
Por ahora, este modelo está disponible solo en inglés, aunque se espera que se adhieran distintos idiomas. Google recuerda en su post que el sistema puede aprender de lo que ha logrado comprender en un idioma y pasarlo a otro. Ahora mismo, están probando a aplicar los cambios del modelo creado gracias a BERT en 144 países y Analizando las lenguas disponibles de BERT, se puede ver que también está en castellano.