Este jueves 25 de octubre se celebraron los 30 años de CONAR, instancia utilizada para presentar su 6° versión del Código Chileno de Ética Publicitaria, que trabaja por una publicidad honesta y confiable.

En estos meses, el tema “obesidad infantil” se ha mantenido en boca de muchos, ya que se culpa fuertemente a la publicidad por influir de sobremanera en la mente de los más pequeños. CONAR no se mostró ajeno a esta situación, siendo esta, uno de los focos principales en la celebración, asegurando que las fuerzas deben enfocarse en la creación de contenidos reforzadores de prácticas saludables para el bienestar de los infantes, no en la difuminación o anulación de otros anuncios.

Además del tema que mencionamos anteriormente, la organización se refirió a la innovadora publicidad “influencer” en redes sociales. Se cree que esta se ha tornado cada vez más ambigua, dejando poco claro si el contenido subido se trata de publicidad o una imagen cualquiera. Se exige transparentar más las publicaciones para detallar si en nuestras pantallas se proyecta un anuncio, o simplemente una foto como las demás.

Por otro lado, se hizo hincapié a la publicidad dirigida hacia un público adulto que es visualizada por menores de edad. Se pretende reforzar la buena segmentación en las redes, para que los anuncios arriben en el target adecuado.

Además, se tocaron temas como la importancia de la publicidad como uno de los fenómenos más influyentes en una sociedad y las prácticas éticas necesarias para seguir mejorando.

 

Autor

Escribe un comentario