Al realizar comunicaciones para una marca o servicio es importante considerar a todos los posibles usuarios que podrían interesarse en la oferta, incluyendo las características de los dispositivos desde los que se conectan en un sitio web. Sumado a esto, se deben tomar en cuenta a las personas con discapacidad que gracias a la tecnología son usuarios digitales.
Por esta razón dejamos una lista de aspectos a considerar para que los sitios webs tengan 100 por ciento de accesibilidad:
- Es importante probar los colores para que la web se pueda entender sin ellos.
- Añadir textos descriptivos, de forma precisa, que responda a lo que está en la imagen o video compartido.
- Incluir un software de lector de pantalla que exprese todos los elementos de la pantalla mediante sintetizadores de voz.
- Adapta la navegación de tu sitio web al uso exclusivo del teclado, mediante atajos o teclas básicas como el espacio o el enter.
- Utiliza enlaces explicativos, que le indiquen al usuario a qué lugar lo llevará con solo pasar el cursor sobre él.
Recuerda considerar estos consejos al momento de crear los espacios de comunicación de tus marcas. Si ya lo has hecho, ¿qué consejo añadirías a nuestra lista?